![]() |
Escultura de Carlos Gardel |
Carlos Gardel, Uno de los mítico del tango argentino, conocido en el mundo por su potente voz, cantidad de discos vendidos y por los clásicos temas como El día que me quieras o Mi Buenos Aires querido, se convirtió en una figura ícono del país sureño y refleja parte de su cultura musical. Éste prominente interprete del tango, recorrió parte del mundo con su música y sentir; en 1930 llega a Venezuela y es recibido por un sinfín de fanáticos en una de las plazas del Caño amarillo, ubicada en la capital.
Con gran concurrencia de periodistas, todos querían narrar lo que Gardel llevaba a su público en esas horas, entre ellos el periodista Randi, quien llevaba los detalles de la presentación del cantante mediante la emisora de radio Broadcasting Caracas. Ese día quedó marcado para siempre en la mente de los venezolanos que presenciaron a uno de los más grande de la música de aquel momento. Tanto fue así que años después se erigió una escultura en su honor en esa misma plaza donde muchos se deleitaron con su voz, quedando para siempre el recuerdo de aquel momento.
Para una mayor información sobre este importante suceso vivido por los venezolanos, el blog de Rafael Sarría Díaz, Radio en venezuela, le brinda un artículo cargado de valiosa información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario